Kotor for all seasons [Official Promotional Film] from Dusan Vulekovic on Vimeo.
Os pongo on vídeo para que veáis cómo es Kotor, el lugar donde nació mi padre. Lo ha dirigido Dušan Vuleković y la música es de mi sobrino Božidar Martinović. En él se pueden ver las calles empedradas, las antiguas casas, algunas vistas del museo marítimo que recoge la historia de la escuela naval más antigua de esa zona del mediterráneo de la que hay noticias desde 1155. Se puede ver la fachada de la catedral románica, imágenes de los típicos carnavales, las impresionantes murallas que trepan por la montaña detrás de la ciudad iluminadas de noche, los festivales de verano y muchas cosas más. Aparecen la islitas de San Jorge y de Santa María de la Roca junto con imágenes de la romería anual que se hace al lugar con barcas en la que es tradición tirar piedras al pie la isla en la que está el santuario de la Virgen que está asentada sobre rocas depositadas allí durante siglos. La localidad despliega huellas de una historia que ha pasado por el dominio de la república Veneciana y Austro Hungría, antes de entrar en Yugoslavia y finalmente en Montenegro. Hoy en día es un destacado destino turístico en los recorridos por el Adriático al que los cruceros suelen llegar después de visitar la ciudad medieval croata de Dubrovnik. Mi padre escribió en su juventud una novela histórica titulada Tripo Kokoljić que narra la historia del pintor croata de formación veneciana que pintó los frescos que adornan el santuario de Santa María de la Roca y de paso cuenta la historia de la Boca de Kotor entre 1667 y 1713. La novela fue reeditada en 2013.