La Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra celebra hoy el 60 aniversario del inicio de los estudios de Periodismo en Pamplona.
De los 39 alumnos y 25 profesores capitaneados por Antonio Fontán que se formaban en las aulas instaladas en edificios históricos del Casco Viejo de la ciudad, la institución ha pasado a contar con un edificio propio en el Campus, con centenares de estudiantes repartidos en cinco titulaciones propias (dos de ellas bilingües) y cinco másteres.
Don Luka fue uno de los primeros que llegó, de la mano de Antonio Fontán, y se incorporó al claustro en 1960. Era un profesor con un conocimiento muy directo del periodismo práctico y de lo que entonces eran las nuevas tecnologías porque venía de trabajar en periódicos, revistas e imprentas y además contaba con una vasta formación académica y cultural con la que Antonio Fontán esperaba que pudiera sustituir a otro croata, Anton Wurster, profesor que falleció poco después a causa de un cáncer de páncreas.
Wurster era un hombre sabio que pasó a la pequeña historia de sus compañeros de claustro porque cuando había algo pendiente por hacer y alguien decía «ya se hará», él apostillaba:»las cosas no se hacen, alguien las hace».
Don Luka enseguida se encariñó con los alumnos a los que llevaba con frecuencia a su casa que era una casa abierta para todos.
Sabía que tenía que enseñar a esos jóvenes que tenía entre manos a ser periodistas y a vivir como buenos profesionales, como personas íntegras. Eso le importaba más que la perfección de un examen.
Estaba convencido de que a los que no querían aprender en las aulas y aprovechar esa formación que les brindaba en sus asignaturas «ya les suspenderá la vida».
Fue maestro de 32 promociones de periodistas, que son muchas, pero la larga historia de esta Facultad y el paso del tiempo ha hecho que sean ya 28 generaciones las que no le han conocido.
Se hace difícil hacerse a la idea de que ha pasado tanto tiempo.
Sin embargo su memoria sigue viva. Se pudo comprobar el día que se conmemoró su centenario. Y así debería ser con los pioneros que se partieron la espalda dándolo todo para sacar adelante los estudios de Periodismo, precursores de los de Comunicación, cuando apenas había medios pero sobraba ambición, ilusión y visión de futuro.
Hace años, la Facultad hizo un proyecto titulado «A hombros de Gigantes» y citaba a Antonio Fontán, Alfonso Nieto, Luka Brajnović… Pusieron los cimientos y construyeron lo que hoy es la Facultad que está situada entre las 50 primeras del mundo.
Una Facultad que honra a sus mayores cuando son de la talla de los de la de Navarra, se honra a sí misma.
(En la foto, don Luka se dirige a los presentes durante el homenaje de despedida de la Universidad en 1992. Han pasado 28 años. Parece que fue ayer.)