fbpx
La Sociedad de Escritores de Croacia ha presentado hoy en Zagreb tres libros recién editados en croata de Luka Brajnović y le han rendido homenaje en su centenario, precisamente el día de san Lucas, cuando se celebra su santo.

Se trata de la traducción al croata dela autobiografía Despedidas y Encuentros, la traducción de una colección de poemas en castellano bajo el título «El mar de mi infancia» y la reedición de sus poemas escritos en croata.

En el acto de presentación intervinieron seis oradores, entre ellos el presidente de la asociación Božidar Petrač y Elica Brajnović, hija del autor homenajeado. Los oradores destacaron la calidad croatas destacaron la calidad cultural de la figura de Brajnović y la calidad literaria de sus escritos, además del interés histórico que para los croatas tienen sus memorias. Destacaron también la capacidad de perdón del autor croata afincado en España y su carácter conciliador.

Ellos lamentaron que una figura como la de Brajnović hubiera resultado desconocida en su propia tierra y se mostraron dispuestos a que esto no ocurriera en el futuro dando difusión a su obra.

En palabras de Matilda Kolić, autora de la primera tesis doctoral sobre Luka Brajnović el acto que ha tenido lugar hoy es como una vuelta a casa del autor croata que nunca más deberá ser considerado un extraño en su propia tierra tras tantos años de exilio, como él mismo dijo en uno de sus poemas. » Ahora vuelve como uno de los nuestros, siempre lo ha sido y siempre lo será».

Un actor croata, Joško Ševo, recitó durante el acto una selección de poemas de Luka Brajnović casi todos escritos originalmente en croata, excepto uno traducido del castellano, de forma magistral.

En la imagen, los oradores y la familia Brajnović al terminar el acto

A %d blogueros les gusta esto: